Description
FUNDICIÓN DE CAÑONES
(FONDERIE DES CANONS)
LÁMINA XIII
Fig. 1. Vaciado de yeso o molde de los adornos del primer refuerzo del cañón, dibujado en la escala de los planos, secciones
que el resto de las ilustraciones de la parte inferior de esta lámina.
2. Aciado de yeso, o molde de los adornos de la caña.
3 y 4. Las dos mitades del molde completo de una de las asas en forma de delfín. Las dos mitades se juntan y quedan tijas p positivos convexos b y d que encajan en los huecos correspondientes a y c de la otra mitad del molde; se vierte entonc embudo y orificio 1, 1, hasta que el molde quede lleno. El otro embudo, 2, 2, sirve de respiradero y permite la salid medida que la cera lo va llenando y desaloja el aire de su interior. Cuando se supone que la cera se ha solidificado alca en el interior del molde, se invierte éste, con el orificio 1, 1, hacia abajo, y sale parte de la cera; así se logran los vaci que son los que se colocan sobre el modelo del cañón en su segundo refuerzo.
5. Molde de los adornos del comienzo de la caña. Los moldes de los adornos de la boca se hacen del mimo modo.
6. Modelo en madera de un muñón visto desde la parte superior del cañón; uno de sus extremos está cortado perpendici cuamente para que se adapte al modelo del cañón: pueden verse las dos clavijas o largos clavos que sirven para sujeta
7. Modelo del mismo muñón visto desde el lado inferior del cañón, el lado de mayor longitud.
8. Sección del modelo del cañón visto desde el punto en que se aplican los muñones; puede verse el eje octogonal ci de cuerda, así como el espesor de las diferentes capas de tierra que lo recubren.








Reviews
There are no reviews yet.