Descripción
FUNDICIÓN DE CAÑONES
(FONDERIE DES CANONS)
LÁMINA XXI
Nuevo método de colar las bombas en arena
El banco de trabajo es prácticamente el mismo que utilizan los alfareros para hacer ollas. Sólo es necesario rectificarlo para dotar al árbol de un movimiento más regular, y sujetarlo de forma que la parte superior de la plancha o calibre que corta la tierra se halle exactamente en la misma línea que el eje del árbol, lo que no sucedía en la antigua usanza, cuando un árbol formado por un palo se apoyaba en dos hendiduras practicadas en las dos piczas de madera que constituyen el banco.
La lámina XXI, fig. 1, representa este nuevo banco de trabajo con todos sus aparejos; obsérvese que en la hendidura de la derecha y sobre el larguero de tres pies de largo por cuatro de alto, se encaja a cola de milano el taco de madera. A, que podemos ver a tamaño mayor y con sus proporciones en la fig. 3: presenta un orificio donde se introduce el tornillo B. que acaba en punta para poder penetrar en el extremo del árbol; el taco ha de encajarse en el larguero o travesaño de tal forma que el centro del orificio o la punta del tornillo esté en la línca que forma el tope superior: dos clavos fijan el taco de madera justo en el lugar en el que debe estar. Obsérvese igualmente que en la hendidura de la izquierda se ha colocado una especie de barbera de hierro, ligeramente más ancha por arriba, en cuyo fondo descansa el árbol sobre el que gira el macho.
En la fig. 2. pucde verse con todo detalle la barbera C. que en la ilustración anterior aparecía en parte tapada por el patrón. Ha de colocarse de tal forma que su centro coincida exactamente con la punta del tornillo opuesto y que el fondo de la muesca a esté situado tres líneas por debajo del tope, de forma que el árbol, que sólo tiene seis líncas de diámetro en este lugar, entre hasta la mitad y ofrezca exactamente en esta posición su eje al filo de la plancha. Esta especie de barbera, que gracias a su ensanchamiento posterior se apoya sobre la superficie del larguero, debe encajar en el en toda su altura, de modo que su superficie quede nivelada con el larguero, al que se ajusta con cuatro o cinco clavos para mantenerla más firme.
Así queda dicho todo lo que concierne al banco de trabajo. El árbol de hierro Dg. fig. 4, se coloca de tal modo que el extremo de su cuello, 1. se apoye suavemente contra la barbera, como pucde verse en la fig. 1. Entonces se apricta o se afloja el tornillo colocado en el extremo g. de forma
que el movimiento del árbol no resulte ni forzado ni demasiado libre.
El árbol, de corte plano en su extremo h, suele ir provisto de una manivela K, y recibe dos o tres capas de soga y tierra, dejándolas secar bien:
es conveniente que sean tres y que una plancha recortada expresamente para cada una de las aplicaciones las regule de tal modo que no haya más tic-rra en un sentido que en otro; cuando no sucede así, las capas de tierra se distribuyen de forma irregular, de forma que, cuando una capa correcta se aplica sobre otra mal formada, al secarse, resulta más irregular de lo que sería de descar, ya que presenta partes cargadas de nueva tierra y otras que, en esta última aplicación, han recibido menos.
Se observa que tras la primera o segunda capa queda cubierto el orificio P del extremo del árbol, de modo que cuando esta capa esté seca, basta cortar un poco de tierra para descubrir el agujero, a través del cual se hace pasar un clavo o un trozo de alambre de latón, impidiendo al macho desplazarse a lo largo del árbol y evitando que, con su peso, cause daños en el collarino m. del eje cuando el macho se coloque suspendido sobre cl








Valoraciones
No hay valoraciones aún.